A propósito de la reunión sostenida entre el expresidente Leonel Fernández y cuatro miembros de la Junta Central Electoral, algunos diarios informaron que el “Pleno de la JCE” se había reunido con
Por Miguel Ángel Cid Cid Saber la distancia que hay entre el decir y el hacer es circunstancial o imposible. Igual acontece con las encuestas que miden la intención del voto. Las encuestas miden
Por Miguel Ángel Cid Cid El dramatismo morado es tan efectivo que sin tener tropa en la percepción de los espectadores se divisan legiones enteras. De ahí lo desconcertante del teatro
Por Teo Torres Ni al más eclipsado mental de los dominicanos se le ocurriría pensar que la dirigencia del Partido de la Liberación Dominicana, revestida aún de un pensamiento político un tanto
Por Miguel Ángel Cid Cid Este es un paisito donde “na es na y to es to”. Aquí resulta de lo más normal que un merenguero pase a ser un gran político desfasado o que un político de
POR RAFAEL PERALTA ROMERO La condición pendular de nuestros políticos podrá hacer posible la reforma constitucional que apetece el presidente Danilo Medina. Lo hemos dicho antes: nuestros líderes
Por Miguel Ángel Cid Cid Los arrastrados siempre andan mendigando para que alguien los ayude y se quedan con el que le provea más. El Tribunal Constitucional eliminó el arrastre en todas las
Por Miguel Ángel Cid Cid La tradición indica que escoger el candidato del PLD a la Presidencia de la República siempre ha sido un clavo “pasao”. Para las elecciones venideras las cosas se complican,
POR TEO TORRES La implementación efectiva del voto preferencial y sin arrastre en todos los niveles en las elecciones congresuales, municipales y distritales constituye la modalidad más democrática
RAFAEL PERALTA ROMERO La política dominicana sufre los efectos del cortoplacismo. Es obvio, pues la política la hacen los políticos y los de aquí padecen el síndrome del cortoplacismo y las