EN ESPAÑA / Los últimos coletazos del ciclón ‘Hermine’ amenazan a Canarias con más lluvias y rachas de viento

Canarias encara este lunes el tercer día bajo los efectos de Hermine, que ha dejado descargas de agua casi inéditas en todo el archipiélago, que ha provocado hasta 24 cortes de carretera, dos centenares de cancelaciones de vuelos, caídas de árboles, cortes de carretera, 1.800 abonados sin luz, desprendimientos y caídas de piedras y un total de 1.500 incidencias durante el fin de semana, según los datos del Gobierno de Canarias. Unas 1.800 personas han quedado sin luz. El diluvio fue tan fuerte este domingo que la región, en la que apenas llueve en septiembre, copó ocho de los 10 registros de precipitación más altos del país, con 155 litros por metro cuadrado en Santa Cruz de Tenerife y 125 en Las Palmas.
El presidente de Canarias, Ángel Víctor Torres, ha advertido ayer domingo de que, si bien Hermine ha perdido su condición de ciclón para pasar a ser una depresión postropical, “no se puede bajar la guardia”. Aunque se dirige hacia el Atlántico y se está desestructurando, toda esta ingente masa de nubes puede provocar fuertes precipitaciones y tormentas. En rueda de prensa, el mandatario ha explicado que la alerta máxima se mantendrá hasta este lunes a las 12.00 y, a partir de ese momento, se evaluará la situación, aunque ha recordado que se mantiene la suspensión de las clases y se recomienda el teletrabajo.
Un muerto en Murcia tras las intensas lluvias
Ayer domingo, otro punto de España sufrió lluvias de fuerte entidad, conmás de 100 litros por metro cuadrado en puntos del Levante. En Murcia, las precipitaciones más intensas se produjeron en el entorno del mar Menor, en concreto, en la desembocadura de la rambla de El Albujón, según informa la Confederación Hidrográfica del Segura.
Por la tarde, Aemet elevó a rojo el nivel de alerta en el Campo de Cartagena y Mazarrón por precipitaciones que podían alcanzar los 60 litros por metro cuadrado en una hora, un aviso que estuvo vigente hasta la medianoche. Según los datos de Aemet, cayeron finalmente 105 litros en la estación Cartagena-Salinas Cabo de Palos. Desde mediodía jarreó en Cartagena, Mazarrón y Murcia, entre otros municipios, unas lluvias que se tradujeron en más de 200 llamadas al 112. En Los Alcázares fueron 80 litros, lo que provocó bolsas de agua en varias zonas de la localidad.
Pero lo peor llegó por la noche, cuando sobre la una de la madrugada se produjo un posible reventón húmedo ― una violenta y súbita corriente de aire descendente asociada al paso de una tormenta― sobre Murcia capital, que se ha cobrado la vida de una persona. La tromba de agua, acompañada de granizo y un fuerte viento, anegó varios barrios de la capital y la pedanía de Jabalí Viejo. Aemet también elevó por la tarde a rojo el aviso en el litoral norte de Alicante por precipitación muy intensa y persistente. En Barx (Valencia) y en Pego (Alicante), fueron 127 los litros recogidos.
Comments are closed here.