Por Miguel Ángel Cid Cid. Un texto de principalía para el periodismo Latinoamericano es la tesis doctoral de Rosalba Mancinas Chávez. La Editorial Colección Ámbitos de la comunicación la publicó
POR RAFAEL PERALTA ROMERO. La tendencia a repetir nombres de pueblos y ciudades de República Dominicana encuentra su máxima expresión con los lugares que incluyen en su denominación la palabra
Por Miguel Ángel Cid Cid. Eran los tiempos de los doce años de Balaguer, del regreso de Caamaño y su sublevación a las montañas; del auge de los clubes culturales y deportivos, del carnaval joyero y
Por Orlando R. Martínez En este nuevo libro, fruto de una exhaustiva investigación en la papelería del Archivo General de la Nación y en la biblioteca Emilio Rodríguez Demorizi del Intec, Manuel
Por Denis Mota Álvarez Hubo un tiempo en que al periodismo y a la prensa se les llamaba Cuarto Poder del Estado. Era un tiempo oscuro, donde el ejercicio del poder era causi dictatorial, se gobernaba
POR RAFAEL PERALTA ROMERO Judas aceptó gustoso unirse a Jesús cuando lo oyó predicar y hasta por las molestias que causaba su retórica a los romanos, que tenían ocupado Israel. Cuando llegó a
Por Miguel Ángel Cid Cid La generalidad lo sabe, pero no está de más resaltar la relación que existe entre el mercado, la política y los medios de comunicación masivos. La analogía
Por Miguel Ángel Cid Cid Lo prometido es deuda, continuamos enfatizando algunos puntos del “Análisis del Desarrollo Mediático en República Dominicana”, estudio del Colegio Dominicano de Periodistas
POR RAFAEL PERALTA ROMERO El PRM (Partido Revolucionario Moderno) afronta una excelente oportunidad para probar su vocación democrática con la convención que realizará este domingo para renovar su
POR RAFAEL PERALTA ROMERO Una política migratoria fundamentada en criterios equilibrados y sopesados estará muy por encima de las actitudes que pueda asumir el jefe del Estado del momento. El