Murió ayer el Dr. José Manuel Álvarez, veterinario y ganadero; desarrolló innumerables proyectos en Higüey
Por Chichí de Jesús
Ha fallecido en la madrugada de ayer miércoles, en Santo Domingo, el Dr. José Manuel Alvarez, médico veterinario español, aquejado de quebrantos de salud, a los 93 años de edad, quien por mas de medio siglo se radicó en Higuey.
Llegó a la ciudad oriental contratado por Fernando Viyella, para ofrecer sus servicios técnicos en la legendaria finca La Cortina, que tenía el empresario español en el Cruce de Cruz del Isleño.
En Higuey casó con la señoraMargarita Payán, con quien procreó a José Orígenes, Manuel Regino y Patricia Isabel, amigos íntimos delautor de esta nota.
En la región Este la agropecuaria en general, y la ganadería vacuna en particular, comenzaron a registrar extraordinarios crecimientos con la llegada de José Manuel a la zona.
Compartiendo sus responsabilidades contractuales, el brillante veterinario español sacaba espacio para transmitir a los pequeños y medianos ganaderos los beneficios que genera la la tecnología moderna.
Promovía, además, la interrelación entre productores y técnicos de los sectores publico y privado, y diligenciaba, y obtenía, la visita constante de funcionarios gubernamentales, para que conocieran sobree terreno las principales necesidades de los productores y tratar de buscar soluciones
adecuadas a los mismos.
Idea fue del Dr. Alvarez, celebrar en Higuey, como parte de las festividades de la Coronación de la Virgen de La Altagracia, el 16 de agosto de 1979, la Primera Feria Regional Agropecuaria, donde los productores agropecuarios tuvieron la oportunidad de exhibir el potencial de la zona.
El acto fuee encabezadopor el Presidente de la República, Don Antonio Guzmán. El secretario de Agricultura del laépoca, el ex presidente Hipólito Mejía, pronunció el discurso central del acto. Hipólito manteníae estrechosvínculos de amistad con el veterinario fallecido.
José Manuel fue el promotor principal para la instalación en Higuey de la primera sucursal del Banco Popular en el interior del país, hace mas de medio siglo.
De igual forma, fue de los promotores de la instalación del Matadero Industrial del Este (Mideca), y eficiente colaborador de la educación y el desarrollo de la zona de Nisibón, con los proyectos comunitarios del sacerdote Sebastián Cavalotto (El Cura del Diablo, como lo llamó Don Rafael Herrera).
En el año 1991, el Dr. Alvarez convocó a un grupo de jóvenes higüeyanos, especialmente profesionales, y creó, junto con el Obispo Ramón de La Rosa y el Dr. Teófilo del Rosario Perozo, la Unión de Representantes de la Provincia La Altagracia, brazo ejecutor de actividades culturales y sociales. Además, promovió la formación del grupo “Ünidos por Higuey”, sociedad sin fines de lucros que concentró decenas dejóvenes de la provincia regiٖón.
El Dr. Teófilo del Rosario Perozo entrega al Dr. José Manuel Álvarez, en nombre de la entonces Asociación Pro Desarrollo de Yuma (APROYUMA) un certificado de reconocimiento por su aporte e ideas para la creación de esta organización en 1992.
“El Padre de la Ganadería del Este”, como llamaban a José Manuel, fue guía inspirador y orientador de la Asociación de Ganaderos del Este, gremio que pereció por la falta de respaldo moral y económico de ganaderos de la región. Ante la inexistencia de una entidad a mediados de marzo del año 1969, fue chispa de inspiración para la formación de la Asociación de Ganaderos de Nisibón (AGANI), que se ha convertido en vanguardia de la ganadería de la región.
También se desempeñó por largos años como Cónsul Honorable de España en la ciudad de Higüey.
Atribulado y lleno de pena los higüeyanos recibimos la desagradable noticia del fallecimiento del Dr. José Manuel Alvarez, pero tiempos atrás celebramos los 60 años de su llegada a nuestro querido Higuey.
Elevemos todos una plegaria de este español de nacimiento, e higüeyano de corazón!!
Fuente: Periódico Puro Higüeyano.
Fotos: Denis Mota Alvarez
Comments are closed here.