Pastor en desacuerdo con el matrimonio homosexual «impuesto» por la Corte Interamericana de los Derechos Humanos
El pastor Raffy Paz manifestó que República Dominicana no debe someterse a imposiciones de la Corte Interamericana de los Derechos Humanos (CIDH) sobre el llamado a legalizar el matrimonio homosexual.
Dijo que no hay ninguna nación que celebre la imposición, y que cuando usualmente vienen imposiciones desde afuera la reacción de base es una resistencia.
“Yo creo que como otras naciones han llegado a su propia convicción sobre el tema de derechos matrimoniales y ese tipo de equidad social, la República Dominicana que tiene un carácter histórico, social y religioso, esos son temas que internamente tienen que ser tratados®, expresó al ser entrevistado en el programa Toque Final con Julio Martínez Pozo, por Antena 7.
Precisó que a diferencia de otras naciones la bandera dominicana porta la Biblia y el lema de Dios, Patria y Libertad, y que un sector cristiano cree en coherencia con las enseñanzas bíblicas sobre esos tipos de comportamientos.
El pastor de la iglesia cristiana Palabras de Vida dijo que antes de que la CorteIDH o cualquier organismo internacional imponga un criterio, hay un debate de manera interna que tiene que darse en la República Dominicana sobre cuál será la postura frente a ese tipo de fenómenos.
Sobre quienes sostienen que en aras de una mayor apertura debería incluirse el respeto legal al matrimonio entre más de dos personas, el pastor considera que hay un tema de definición social sobre el tipo de sociedad que se quiere hacer. “El matrimonio que hable de la función de matri o de madre, el matrimonio tiene que envolver la figura de una madre de una mujer, y en ese sentido como bien ha establecido nuestra Constitución consagra el matrimonio entre un hombre y una mujer.
Comments are closed here.