A los 80 años Cuco Valoy se llega El Gran Soberano

Cuco Valoy, el autor de la eterna Juliana, se convirtió anoche en el Gran Soberano, durante la edición trigésimo tercera de los premios que anualmente entrega Acroarte. El Gran Soberano fue recibido por Valoy de la mano de Franklin León y Jorge Ramos.
A los 80 años, Cuco Valoy, el autor de la eterna Juliana, se convirtió anoche en el Gran Soberano, durante la edición trigésimo tercera de los premios que anualmente entrega Acroarte. El Gran Soberano fue recibido por Valoy de la mano de Franklin León, presidente de la Cervecería Nacional Dominicana y Jorge Ramos, presidente de Acroarte.
Ganador en cuatro ocasiones del Congo de Oro en Colombia, el más alto premio musical por su impacto en el público de ese país, Cuco Valoy es dueño de una amplia discografía desde 1965 a la fecha. El son, el merengue, el chachachá, la bachata y la salsa tienen en Cuco Valoy a uno de sus grandes pilares en República Dominicana y más allá. A sus grandes méritos como músico se suma el haber sido el primero en difundir por radio, en la desaparecida radio Guarachita, el género bachata, que hoy es el más internacional de nuestro país. Y aun más, su verticalidad patriótica durante la época de la Intervención norteamericana y la Guerra de Abril.
Nacido el 6 de enero de 1937 en Manoguayabo, El Brujo, que así también se le llama, es una de las personalidades de mayor influencia en la música dominicana de todos los tiempos.
El espectáculo
Edilenia Tactuck, por segunda ocasión produjo el espectáculo más importante del país. La apertura no pudo ser más arriba: Juan Luis Guerra y la 440.
El opening involucró varios elementos que mostraban la cultura dominicana, como la polémica torre Eiffel de Santo Domingo Oeste, en un gran número con dos de los artistas más importantes de la República Dominicana; Juan Luis Guerra y Johnny Ventura.
Los comunicadores Pamela Sued y Francisco Lachapel trataron de conectar con el público presente y televidente a través de diferentes monólogos y comentarios relativos a las edades de algunas figuras como Charityn Beras Goico, y los nominados por primera vez en cada una de las categorías. Sin embargo, tanto en el teatro como en redes sociales las respuestas no fueron las mejores.
Uno de los momentos más comentados de la gala fue la reacción de Frederick Martínez, tras ganar el premio como animador del año, que se paró de su asiento antes de ser nombrado, y subió al escenario con Michael Miguel Holguin y Joschy Santos.
En general, los premios carecieron de agilidad y no lograron conectar, hubo algunas cosas acertadas, como la escenografía y juegos de luces, además de buena participación de Mozart La Para, Wisin y el esperado homenaje a la Coco Band pero el guion, la ausencia de algunos ganadores como Nuria Piera y Héctor Acosta y le quitaron brillantez.
Uno de los premios más criticados fue el otorgado a Gabriel, en la categoría de merengue del año, porque muchos consideraron que no estaba al nivel, una noche inolvidable, tanto por los aciertos como lo desaciertos.

Desfile de la alfombra roja.
La lista de los ganadores de los premios Soberano 2017
Al final de una gala que se caracterizó por algunos buenos momentos y por unos cuantos pasajes en que los presentadores no conseguían una plena conexión con el público, la lista de los galardonados quedó finalmente completada. Algunos vaticinios se cumplieron y otros fracasaron, pero posiblemente el gran logro que exhibe la gala de anoche es la ausencia de un papelazo como el de los Oscar.
Música religiosa contemporánea
Christopher Henry
Orquesta de merengue
Hector Acosta
Conjunto típico
La Banda Real
Revelación del año
Jayson Guzmán
Orquestador y/o arreglista
Victor Wail
Compositor (a) del año
Daniel Santacruz
Bachata del año
Amorcito enfermito
Artista y/o agrupación popular destacada en el extranjero
Juan Luis Guerra
Merengue del año
Pa nosotros dos, Gabriel
Salsero del año
Chiquito Team Band
Espectáculo de humor
Pa Morir de risa
Bachatero del año
Frank Reyes
Album del año
Merengue y sentimiento, Héctor Acosta
Artista y/o agrupación urbana
Shadow Blow
Cantante solista
Manny Cruz
Concierto del año
Llenarte de besos
Espectáculo del año
The New York Band
Colaboración del año
Playa y arena Mark B y Gabriel
RENGLÓN CLÁSICO
Cantante lírico
Paola González
Bailarín (a) clásico (a)
Marcos Rodríguez
Coreógrafo
Pablo Pérez
Obra de teatro
El Diario de Ana Frank
Dirección teatral
Claudio Rivera
Actor del año
Miguel Lendor
Actriz del año
Carlota Carretero
Artista destacado en el extranjero
Juan Luis Guerra
RENGLÓN COMUNICACIÓN
Programa diario de entretenimiento
Chévere Nigtns
Programa infantil
El Show de Huguito
Programa de humor
A reir con Miguel y Raymond
Animador (a) de TV
Frederick Martínez “El Pachá”
Presentador (a) de TV
Pamela Sued
Programa semanal de entretenimiento
Qué chévere es saber
Programa de investigación
Nuria
Revista semanal de variedades
Con Jatnna
Programa regional de entretenimiento
Ustedes y nosotros
Comunicador destacado en el extranjero
Francisca Lachapel
Comediante del año
Juan Carlos Pichardo
Locutor (a) del año
Miguel de Jesús
Programa de temporada
Trayectoria de Juan Carlos Albelo
RENGLÓN CINE
Película del año
Riz Ahmed, “The Night”
Director (a) de cine
Bladimir Abud “A orillas del mar”
Actor de cine
Jalsen Santana, Cuentas por cobrar
Actriz de cine
Adalgisa Pantaleón
Video clip del año
Ivan Herrera
PREMIO DEL PÚBLICO
Mozart La Para
Gran Soberano
Cuco Valoy
Comments are closed here.